
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Yo nunca como aceite de oliva… ¡sólo mantequilla! ¡Fui criado con ella y sabe mucho mejor que cualquier aceite! Y… ¡notaron que no hay una mantequilla extra virgen! Es mantequilla o no es mantequilla, punto. Y mi tío quien murió a los 95 comía mitad de kilo de mantequilla cada semana…”
http://www.lagranepoca.com/vida/salud/4864-fraude-en-el-aceite-de-oliva-es-realmente-extra-virgen.html
Se encontró que el 69% del aceite de oliva virgen extra importado vendidos en los supermercados de California no calificaron
Me encanta cocinar con aceite de oliva virgen extra, debido a sus beneficios nutritivos para la salud y su sabroso gusto, pero la transparencia del producto en la industria del aceite de oliva me ha dejado confuso con lo que realmente estoy salteando mis verduras.
El aceite de oliva virgen extra, etiquetado, parece que probablemente es un producto fraudulento. Por desgracia, un alto porcentaje de aceites de oliva no son en absoluto lo que las empresas dicen ser. El hecho de que una botella muestre una etiqueta de aceite de oliva virgen extra o incluso que se lea “certificado”, no significa que realmente lo sea. Todos los aceites de oliva no son producidos igual.
Se encontró que el 69% del aceite de oliva virgen extra importado vendidos en los supermercados de California no calificaron como extra virgen.
Las diapositivas Suicidio Virgen Extra por Nicholas Blechman explican bien lo que ocurre.
En Estados Unidos, más de 700 millones de dólares al año se gasta en aceite de oliva, pero por desgracia no es realmente el aceite de oliva debido al fraude en el aceite de oliva. La mayoría de los aceites de oliva en el mercado son alterados con aceites vegetales baratos.
Los resultados de prueba en Reportes al Consumidor, encontraron que sólo nueve de 23 aceites de oliva de Italia, España y California pasaron ser el aceite de oliva virgen extra, aunque en sus etiquetas todos ellos afirmaban ser virgen extra.
“Las normas internacionales del aceite de oliva virgen extra en su mayoría no son impuestas.
Aunque el término “virgen extra” se entiende generalmente refiriéndose a la más alta calidad de aceite de oliva, los representantes de la industria señalan que las normas actuales se las consigue fácilmente por productores que permiten el aceite de oliva comercializado como ‘virgen extra’ para representar una amplia gama de calidades.
Esta falta de implementación ha dado lugar a una larga historia de prácticas fraudulentas (adulteración y errores de etiquetado) en el sector del aceite de oliva. Comisión de Comercio de Estados Unidos.