
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Bombardear cualquier cosa o a cualquiera en un país extranjero es un acto de guerra.”
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-05-22/pakistan-denuncia-violacion-de-su-soberania-en-el-ataque-de-eeuu-a-mansur_916531/
Islamabad, 22 may (EFE).- Pakistán afirmó hoy que el bombardeo con una aeronave no tripulada realizado en su territorio por Estados Unidos contra el líder de los talibanes afganos, el mulá Ajtar Mansur, fue una nueva violación de su soberanía y señaló que trata de identificar un cadáver y comprobar si es el jefe insurgente.
“Pakistán desea manifestar de nuevo que el ataque con un dron fue una violación de su soberanía, una cuestión tratada con Estados Unidos en el pasado”, según señala en un comunicado el Ministerio de Exteriores del país.
Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo alrededor de las 10.00 GMT del sábado en la zona de Dalbandin, en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, en el que según la inteligencia afgana resultó muerto el líder talibán.
El vehículo en el que viajaban esta persona y su conductor fue encontrado destruido en la carretera de Kochaki a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
El Ministerio de Exteriores afirmó que el primer ministro, Nawaz Sharif, y el jefe del Ejército, Raheel Sharif, fueron informados por Estados Unidos del bombardeo después de que fuese llevado a cabo.
Según las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora por Pakistán, un hombre con pasaporte y documento de identificación paquistaníes a nombre de Wali Mohammed y Sha Mohamed entró ayer en el país desde Irán.
El vehículo en el que viajaban esta persona y su conductor fue encontrado destruido en la carretera de Kochaki a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
El Ministerio de Exteriores paquistaní recordó en su comunicado ese acuerdo y reiteró que la negociación es la única opción para poner fin al conflicto afgano.
Pakistán ha denunciado reiteradamente como violaciones de su soberanía los ataques con drones estadounidenses en su territorio, que despiertan un amplio rechazo popular.