Comentario de MAITREYA RAEL:
“Debería ser hecho en todas partes… EEUU contra Bush y su equipo. Francia contra Sarkozy,por Costa de Marfil y Libia, etc…”

http://www.rtve.es/noticias/20160706/exveteranos-familiares-caidos-guerra-irak-estudian-llevar-juicio-tony-blair/1367774.shtml

  • En el conflicto murieron 179 soldados británicos y medio millón de iraquíes

  • Familiares afectados estudian medidas legales contra “las partes implicadas”

  • Un exsoldado: “Yo fui responsable de atacar a civiles en sus hogares”

    Varios antiguos combatientes y los familiares de los soldados británicos muertos en la guerra de Irak han comunicado este miércoles que tratarán de llevar a juicio al exprimer ministro laborista Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de “ilegal”.

    Un grupo de veteranos de esa contienda, que duró del 20 de marzo al 1 de mayo de 2003 y fue seguida, hasta la retirada de tropas en 2009, de una sangrienta posguerra, se ha sumado a los parientes de los fallecidos para pedir responsabilidades políticas.

    Muchos de ellos han participado en una manifestación en el centro de Londres, organizada por la Coalición Parad la Guerra, en solidaridad con las víctimas británicas e iraquíes y para condenar la invasión, que lideró Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y España.

  • 179 británicos y medio millón de iraquíes muertos

    Alrededor de doscientas personas se congregaron a las puertas del Parlamento para la presentación por parte del exalto funcionario John Chilcot de un esperado informe sobre la preparación y consecuencias de la contienda.

    En el documento, repartido en doce volúmenes, Chilcot concluye que la invasión del país árabe “no era el último recurso” disponible y se fundamentó en pruebas “defectuosas”, socavó la autoridad de la ONU y tuvo efectos que “se sufren aún hoy”.

    El autor ha difundido además correspondencia en la que se revela que Blair prometió, ya en 2002, al entonces presidente de EEUU, George Bush, respaldo incondicional para derrocar al entonces presidente iraquí, Sadam Husein, al que se acusó falsamente de tener armas de destrucción masiva.

    Tras una primera lectura del informe, los familiares de los 179 soldados británicos caídos en el conflicto, en el que murieron medio millón de iraquíes, anunciaron que estudiarán medidas legales contra “las partes implicadas” en la decisión de invadir el país árabe.