
Comentario de MAITREYA RAEL:
“8 personas que poseen más que la mitad de la humanidad. La perfecta demostración de que tan mal y criminal es el capitalismo. Toda su fortuna debería ser confiscada y redistribuida a las personas más pobres. Podemos llamar esto internacionalización en oposición a la nacionalización ya que esta escandalosa fortuna pertenece a toda la Humanidad.”
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5760633/05/14/Bill-Gates-podria-convertirse-en-el-primer-billonario-de-la-tierra.html
- Los analistas calculan que los más ricos superarán esa barrera en 25 años
- Slim o Buffet también son candidatos al titulo del ‘millón de millones’
-
Con la ayuda de la inflación, del crecimiento económico y de un reparto polarizado de la riqueza, en apenas 25 años podríamos ver al primer billonario (con b) de la historia del dólar, que muchos tienen meridianamente claro quién será. Una pista: es informático y lleva gafas.
Tal y como informa Business Insider, al ritmo actual de crecimiento de las principales fortunas del planeta, y al paso que llevan las aceleradas economías emergentes de países como India o China, tanto Gates como alguno de los multimillonarios que hay actualmente en el mundo podrían superar la barrera de los 1.000.0000.000.000 dólares en 2039.
Gates, que tiene actualmente 58 años y unos 76.000 millones de dólares -tendría unos 100.000 si no fuese aficionado a la caridad- podría llegar a los 83 multiplicando por 14 su actual fortuna.
-
Puede parecer una proporción desmesurada, pero 25 años son mucho tiempo y se espera que al ritmo actual de crecimiento de la economía estadounidense, y con un reparto cada vez más desigual, los multimillonarios como él continúen acelerando la acumulación de riqueza.
Otros contendientes para el título podrían ser el magnate mexicano Carlos Slim, o el inevitable Warren Buffet, propietario de -entre otras muchas- la compañía de transporte ferroviario BNSF.
Frente a estas predicciones, algunos analistas creen que colocar a Gates la corona de billonario podría ser apresurado.
En el tiempo que falta hasta 2039, aseguran, es más que probable que otro ‘inventor’ siga sus pasos y proporcione al mercado una solución que lo cubra de oro, superando así al creador de Microsoft.