Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Ellas crecen en mi jardín y son hermosas!”

http://pijamasurf.com/2011/05/burundanga-la-droga-que-roba-la-voluntad-y-convierte-a-los-hombres-en-titeres/

Una sustancia basada en una planta similar a la datura, es usada en Sudámerica como “date-rape-drug” y podría ser la droga ideal para el control mental.

Hay un oscuro anillo en el mundo de las plantas psicoactivas, el anillo de tropano. En este anillo se entrelazan químicamente plantas usadas por los brujos de Europa como la belladonna y la mandrágora y por los brujos de América como la datura y la brugmansia, que contienen el alcaloide escopolamina. Estas plantas han sido tradicionalmente usadas en la brujería, especialmente, como describe Castaneda, en la preparación del cuerpo (o el doble) para el vuelo. Sin embargo, actualmente, una de estas plantas que contiene escopolamina es usada en el underground criminal, principalmente en Sudamérica, para robar la voluntad de las personas y luego robarlas o violarlas. La droga que se produce con esta planta es conocida como la burundanga.

El neurocientífico británico Vaughan Bell, autor del blog Mind Hacks, ha investigado el uso de esta droga durante su residencia en Medellín, encontrando que la brugmansia -y en menor medida otras plantas con escopolamina- podría ser la primera droga que se sabe es capaz de robar la voluntad de una persona y someterla a control mental.

Existen numerosos reportes en Ecuador, Venezuela y Colombia sobre personas que se despiertan después de haber sido robadas o asaltadas sexualmente sin recordar qué es lo que les sucedió, y que luego se descubre que habían sido dosificados con burundanga  (conocida en Colombia como “la borrachera” y que se diferencía de la datura en que sus flores son caídas y pendulares).

Un reciente estudio en Bogotá, mostró que el 70% de los pacientes que habían sido admitidos por intoxicación de burundanga habían sido robados y el 3% habían sido violados.

Vaughan Bell dice que los reportes señalan que “la droga remueve el libre albedrío, convirtiendo efectivamente a sus víctimas en títeres humanos. Aunque no es bien entendido por la neurociencia, el libre albedrío es visto como una habilidad neurológica altamente compleja y una de las características humanas más apreciadas. Claramente, si esta droga puede eliminar la voluntad, pone el dedo en la llaga de una patente vulnerabilidad en la médula de nuestra especie” (lo que nos hace preguntarnos si no hay una especie de burundanga cósmica imperceptible que pueda ser administrada por una raza extraterrestre).

La ciencia médica aún no ha establecido del todo cómo, si es que lo hace, la droga afecta nuestra autonomía. Renate Thienel, de la Universidad de Newcastle en Australia, ha notado que la escopolamina tiene efectos selectivos en la memoria, dejando otras funciones intactas, tales como la planeación y el manejo de información. Esto sugiere que las víctimas pueden permanecer cognitivamente hábiles y a la vez sin poder retener información.

La clave podría estar en que la escopolamina bloquea la acetilcolina, el neurotransmisor esencial para la memoria y parece afectar la amígdala, la  zona del cerebro responsable de controlar la agresión y la ansiedad. La evidencia de campo sugiere que las víctimas yacen en un estado pasivo y confuso sin poder resistirse a las órdenes de su asaltante.