
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Maravilloso! Pero no es suficiente. Es tiempo para una campaña por la descristianización por medio de la apostasía de los pueblos indígenas quienes están traicionando la memoria de sus ancestros al tener la religión de los colonizadores y realizar una campaña de deseuropización al negar cualquier cosa vestimentas, nombres, etc… provenientes de ellos”
Nota: el artículo original compartido por MAITREYA RAEL sucedía en Oklahoma. Este artículo nos habla sobre Denver.
http://www.holaciudad.com/noticias/Denver-Dia-Colon-Pueblos-Indigenas_0_959604128.html
Denver (CO), 4 oct (EFEUSA).- El concejo Denver, la capital de Colorado y principal ciudad en el área de las Montañas Rocosas, decidió reemplazar la celebración del “Día de Colón” por el “Día de los Pueblos Indígenas”, en reconocimiento a la historia y a la cultura de esa comunidad.
Denver (CO), 4 oct (EFEUSA).- El concejo Denver, la capital de Colorado y principal ciudad en el área de las Montañas Rocosas, decidió reemplazar la celebración del “Día de Colón” por el “Día de los Pueblos Indígenas”, en reconocimiento a la historia y a la cultura de esa comunidad.
“Con demasiada frecuencia, las contribuciones de los pueblos indígenas no se reconocen en los libros de texto sobre historia, distorsionándose así cómo Estados Unidos, incluyendo Denver, llegó a poblarse”, dijo en declaraciones enviadas a Efe el concejal Paul López, autor de la nueva ordenanza municipal.
En una reunión celebrada en la noche de este lunes, los 13 miembros del concejo local votaron a favor de la nueva celebración, que había sido gestionada desde hace décadas por las comunidades indígenas de Colorado y, más recientemente, por la Comisión de Indígenas Americanos de la Ciudad de Denver.
El “Día de los Pueblos Indígenas” quedará formalmente establecido por medio de una proclamación oficial el lunes 10 de octubre y luego se celebrará el segundo lunes de octubre de cada año.
López indicó que la nueva celebración busca “reconocer las contribuciones de los pueblos indígenas a la ciencia, la filosofía, el arte y la cultura” de la sociedad estadounidenses. A la vez, el nuevo evento busca servir para “unificar las comunidades y llamar la atención sobre la lucha continua de los pueblos indígenas”.
Según concejal, el “Día de los Pueblos Indígenas”, aunque enfocado en los nativos de Estados Unidos, también incluirá a los nativos de todo el continente, “cuyas contribuciones todavía se sienten hoy”.
Y ese reconocimiento no se limitará a las áreas actualmente habitadas por los pueblos nativos, sino también a las zonas urbanas. Además, dijo López, se coordinarán eventos y celebraciones con comunidades en varios otros lugares de Colorado.