
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Una hermosa política de ayuda y compasión en lugar de criminalización. La misma política que tienen para las drogas. El resultado es que tienen una población en las prisiones que es una diminuta fracción de la de EEUU por ejemplo y ninguna vida destruida.”
http://www.eldiario.es/theguardian/alcalde-Amsterdam-inaugura-dirigido-prostitutas_0_644286192.html
Lo llaman “el burdel municipal” por la implicación del Ayuntamiento, pero My Red Light es una iniciativa que busca permitir a las prostitutas controlar su trabajo sin la intervención de terceros y en un entorno seguro
Para algunos especialistas, no existen garantías de que este modelo de negocio pueda acabar con el tráfico de personas y la explotación de las mujeres.
En un intento para mejorar las condiciones de trabajo en la industria del sexo de la ciudad, este martes el alcalde de Ámsterdam ha inaugurado un prostíbulo que estará dirigido por prostitutas. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento instalada en el barrio rojo, en el distrito de Wallen. El nuevo prostíbulo contará con 14 ventanas a lo largo de cuatro edificios. Unas 40 mujeres podrán trabajar alrededor de las instalaciones, que están dirigidas por una fundación llamada My Red Light en la que las prostitutas participan activamente.
“Todo en este proyecto, desde los estatutos hasta la decoración de las habitaciones, ha sido pensado por trabajadores de la industria del sexo”, cuenta una de las prostitutas que participa en el proyecto y que pidió que no apareciese su nombre. “Tengo la esperanza de que My Red Light ofrezca lugares de trabajo agradables en donde las trabajadoras del sexo puedan ser quienes son y sentirse bienvenidas”.
La prostitución es legal en Holanda desde el año 2000. Los propietarios de negocios relacionados con el mundo del sexo deben obtener una licencia y adherirse al reglamento municipal, ya que la prostitución es una profesión legal y se espera que sus profesionales paguen sus impuestos.
Los holandeses esperaban que legalizando la prostitución se crearía una industria del sexo “transparente”, en la que las trabajadoras sexuales podrían ganar dinero sin las trabas que suponen los proxenetas. Todo esto no se cumplió. Ámsterdam continúa siendo un importante enclave del tráfico de personas, a menudo de la mano de bandas criminales procedentes del este de Europa.
Para intentar combatir el crimen organizado en el barrio rojo, Ámsterdam empezó a cerrar ventanas en Wallen en el año 2007. Sin embargo, esta política tuvo efectos negativos para las prostitutas. Debido a su escasez, el alquiler por las ventanas se disparó. Algunos propietarios vieron la oportunidad de obligar a las mujeres a pagar por sus ventanas incluso cuando estas no estaban trabajando, por ejemplo, cuando estaban de vacaciones o enfermas.
Con esta nueva iniciativa, Ámsterdam espera que se permita que las prostitutas trabajen independientemente.
“Las trabajadoras de la industria del sexo determinarán sus propios términos de alquiler y de horas de trabajo”, explica Marieke de Ridder, miembro del equipo de supervisión de My Red Light. “También habrá más control social porque las trabajadoras dentro de My Red Light se implicarán más entre sí. Hay un comedor especial en el que podrán tomar té y socializar unas con otras al que los clientes no pueden entrar. También confiamos en que se enseñen unas a otras a la hora de lidiar con clientes conflictivos”.
Los holandeses lo llaman el “burdel municipal”
El alcalde de Ámsterdam, Eberhard van der Laan, ha hecho todo lo que ha estado en su mano para que el proyecto salga adelante, por lo que los holandeses lo llaman “el burdel municipal”.
Pero la directora del programa de prostitución de la ciudad, Sonja Pol, se ha apresurado a apuntar que esto no es del todo así. “El alcalde ha hecho todo lo posible dentro de sus poderes para ayudar a empezar el proyecto: un estudio de viabilidad, la evaluación de riesgos, reunir a las partes adecuadas, encontrar inversores y también financieros. Pero, desde ahora, no vamos a llevar a cabo ningún papel en el proyecto. Tan solo vamos a supervisarlo durante los próximos dos años”.
“La iniciativa es interesante para Ámsterdam por que puede contribuir a la emancipación y el autoempleo de las personas que trabajan en la industria del sexo de la ciudad. Cuando las trabajadoras sexuales tienen voz sobre dónde, cómo y cuándo están trabajando son menos vulnerables. Instalando sus propias ventanas en burdeles, las prostitutas adquieren conocimientos, experiencia y una posición en la que desarrollarse”.
Un hombre prostituto que participa en la iniciativa de My Red Light está de acuerdo. “Gracias a My Red Light, he experimentado un enorme crecimiento personal y profesional”, cuenta. “Todos los trabajadores sexuales trabajan juntos por un objetivo compartido y emancipador. Esto es algo verdaderamente especial”.
El nuevo prostíbulo se ubica en cuatro edificios que Ámsterdam compró en 2007 al infame propietario de burdeles el “Gordo” Charles Geerts, también conocido como el rey de Wallen, en un intento de hacerle abandonar el barrio rojo. Los edificios ahora se han vendido a un fondo de inversión social que los alquila a My Red Light.
El banco holandés Rabobank ha concedido a My Red Light un préstamo para emprendedores, y el centro médico HVO-Querido está proporcionando orientación a las prostitutas, la mayoría de las cuales tiene poca o ninguna experiencia sobre cómo poner en marcha un negocio.