Comentario de MAITREYA RAEL:
“Excelente: necesitamos tantos estados pequeños como sean posibles para declarar la independencia. Esta es una clave para la paz que sólo amenazan los grandes bloques.”

http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39412887

El Parlamento de Escocia votó este martes a favor de la iniciativa de la ministra principal, Nicola Sturgeon, de convocar a un segundo referendo por su independencia de Reino Unido.

Con 69 votos a favor y 59 en contra, el Parlamento aprobó hacer una solicitud formal al gobierno británico para llevar a cabo un referéndum antes de que Reino Unido abandone la Unión Europea.

En 2014 ya hubo una consulta popular sobre la independencia de Escocia en el que ganó la permanencia en Reino Unido con un 55% de los votos.

Pero la ministra principal escocesa dijo que las circunstancias han cambiado ahora que Reino Unido abandonará la UE.

Sturgeon considera que la medida es necesaria para permitir que Escocia decida qué camino seguir ante la puesta en marcha del Brexit.

La funcionaria propuso que se haga un nuevo referéndum en los próximos dos años, una vez estén claros los términos de salida de Reino Unido de la UE.

Pero el gobierno británico ya anunció que bloqueará dicha consulta popular hasta que el proceso de salida de Reino Unido de la UE se haya completado.

Una vez el gobierno británico active el artículo 50 del Tratado de Lisboa, previsto para este miércoles, se espera que el proceso quede consumado en dos años.

“Ahora no”

La primera ministra británica, Theresa May, quien se reunió con Sturgeon el lunes en la ciudad escocesa de Glasgow, ha insistido en repetidas ocasiones que “ahora no es el momento” para realizar una referendo.

El secretario de Estado para Escocia, David Mundell, dijo que el periodo de tiempo propuesto podría incluir “el proceso del Brexit, para que la gente tenga la capacidad de entender cuál será la nueva relación entre Reino Unido y la UE, y así puedan tomar una decisión informada si llegase a realizarse otro referéndum”.

Sturgeon, por su parte, declaró durante el debate previo al voto parlamentario que no buscaba una confrontación con el gobierno británico, y que solo pedía “discusiones sensatas”.

“Mi argumento es sencillamente este: cuando la naturaleza del cambio que es inevitable con el Brexit sea clara, ese cambio no debería imponerse sobre nosotros, nosotros deberíamos tener el derecho de decidir la naturaleza de ese cambio”, dijo.

“Los escoceses deberían tener el derecho a escoger entre el Brexit —posiblemente un Brexit muy difícil— o convertirse en un país independiente, capaz de trazar nuestro propio curso y de crear una verdadera asociación de iguales en estas islas”, añadió.