Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Maravilloso! La libertad de expresión es total o no la hay”

http://miabogadoenlinea.net/secciones/el-derecho-y-la-actualidad/9987-fiscalia-alemana-desecha-caso-contra-comediante-presentado-por-presidente-de-turquia

La tarde de este martes, la fiscalía de Mainz, Alemania, anunció que se desechaban los cargos en contra del comediante Jan Böhmermann, presentados por el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan por difamación, por el “poema” en el que el comediante lo acusaba de bestialidad y de mirar pornografía infantil.

El asunto se originó el pasado mes de marzo cuando Jan Böhmermann, un joven comediante alemán, presentó en un programa de televisión su poema. Por considerar que el poema era difamatorio, el gobierno de Turquía presentó denuncia en contra del comediante con fundamento en el artículo 103 del Código Penal alemán según el cual insultar a un jefe de estado extranjero puede acarrear una sanción de hasta tres años en prisión o cinco si se trata de una calumnia. Tras unos días de negociaciones diplomáticas, la canciller alemana, Ángela Merkel, autorizó el inicio de la acción penal.

Habiendo concluido la investigación, la fiscalía explicó que desechaban la acusación porque “la pieza era parte de una conocida transmisión de televisión satírica y el promedio de la audiencia televisiva asume por tanto que las declaraciones hechas frecuentemente están acompañadas de exageraciones que carecen de seriedad.

“En vista de estas exageraciones…no hay evidencia de que el acusado haya realizado un ataque serio a la reputación personal o social del presidente turco”, concluyó la fiscalía.

La fiscalía señaló que asumieron que el poema tuvo la intención de ser un ejemplo de la libertad de expresión llevada a sus límites, como lo explicó en su momento el mismo Böhmermann cuando dijo que sabía que sus dichos eran difamatorios y que llevaban al límite la ley alemana en materia de libertad de expresión.

“La fiscalía pública ha llegado a nuestra postura legal que hemos explicado desde el principio”, declaró a los medios el abogado de Böhmermann, Christian Schertz.

“Es poco probable que la Canciller, que aparentemente, mientras estuvo ignorante de los hechos exactos, dejó que su vocero calificara enseguida la pieza satírica del señor Böhmermann bajo los términos de ‘deliberadamente dañino’”.

Esta denuncia no fue la única que el enojado Erdogan presentó en contra del comediante ya que hay otra demanda ante el tribunal de Hamburgo que escuchará las posiciones el próximo mes de noviembre. Este tribunal, sin embargo, prohibió a Böhmermann repetir fragmentos de su poema desde el pasado mes de mayo.

También en junio de este año el tribunal regional de Colonia, Alemania, negó al presidente turco la apelación que presentó sobre una decisión de menor instancia en la que se negaba sancionar por difamación al presidente del grupo mediático Axel Springer, Mathias Döpfner, por haber publicado el poema de Böhmermann.

En abril, Mathias Döpfner escribió una carta abierta al comediante en la que le manifestó su apoyo: “Para mí, tu poema funcionó. Me reí mucho”, escribió el periodista en esta misiva que, por supuesto, fue publicada en los diarios del grupo Axel Springer, que incluyen el diario sensacionalista Bild y el de noticias Die Welt.

Así, poco a poco los casos de Erdogan presentados en Alemania, se van desmoronando.