
La estrategia del miedo es usada por las élites cuando están perdiendo el control en la era de los levantamientos de los pueblos y usan la “ciencia” como un truco para dominarlos en este cambio de era del “Yo” a la era del “Nosotros”…
Video compartido por MAITREYA RAEL
www.rael.org/es/
Video compartido por MAITREYA RAEL
www.rael.org/es/
PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA ENTREVISTA:
Michel Maffesoli, sociólogo y autor de “La era de las empresas”
Estamos al final de una época, palabra de origen griego que significa “paréntesis”.
La era moderna, que comenzó en el siglo XVII con la Ilustración, está llegando a su fin con los oligarcas, las élites, los que tienen el poder “de hablar y hacer”, (estos sinvergüenzas de las altas esferas) que siguen aferrados a conceptos como el individualismo, el liberalismo, el progresismo. En cierto modo, este distanciamiento social lo refleja.
En mi libro, hablo de la “estrategia del miedo”. Cuando la élite está perdiendo el control, utilizará el “miedo” como recurso. Por ejemplo, durante la Edad Media, el clero utilizaba el “infierno” como “estrategia del miedo”. Cuando apareció el capitalismo, el “trabajo” se convirtió en la “estrategia del miedo”. Hoy la pandemia es la nueva “estrategia del miedo”.
La opinión pública está desconectada de la opinión publicada. Una vez más, la opinión publicada está desfasada y la gente busca información en otros lugares, como en las redes sociales.
Hace 40 años, escribí un libro titulado “Violencia de Estado” en el que denunciaba el deseo del gobierno de hacer más “higiénica” nuestra vida en sociedad, metafóricamente hablando. Hoy somos testigos de ello. Por supuesto, no niego el virus, de hecho algunos de mis amigos murieron de él.
Pero la psicopandemia, como yo la llamo, se utiliza para crear una histeria de masas para mantener al pueblo sometido. La “convivencia” ha desaparecido. Fíjate que en vez de darnos la mano, nos tocamos los puños. Simbólico, ¿no? Hemos creado distancia entre unos y otros.
Hoy en día la Ciencia se ha convertido en lo que la Astrología era en la Edad Media, con esos expertos que venían a hablar de covid. Yo, por supuesto, creo en la ciencia, pero no solemos escuchar a verdaderos científicos en la televisión.
Un cómico francés dijo una vez: “cuando no tengo nada que decir, quiero que todo el mundo lo sepa”
Hoy en día, para mantener al pueblo sometido, se utiliza la “Ciencia”. Pero cuando se rasca la superficie, no hay nada sustancial debajo.
La élite, con sus valores anticuados, es consciente de que estamos llegando al final de una era, pero a pesar de ello quiere mantener al pueblo sometido y la “ciencia” es un buen truco para presionar.
Pero cada vez se nota más la saturación de la gente. Las encuestas muestran que la gente no cree en los políticos ni en los medios de comunicación ni en la ciencia (medicina). La gente se está centrando en el AHORA, y no espera al mañana, un concepto llamado presentismo (carpe diem).
Fíjate que mucha gente en Francia no se molesta en votar (el 50% de los votantes con derecho a voto, no vota)
Pero creo que estamos pasando de la era del “yo” a la del “nosotros”. La importancia de “vivir juntos”.
Fuente
1) Michel Maffesoli pour “L’ère des soulèvements”
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=6f81Peb85WY…