Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Por supuesto que comer carne roja o curada no es peligroso! ¡Una vez más Jeanne Calment quien murió a los 122 comía carne roja! Y mi abuela quien murió a los 99 comía ambos… ¡carne roja Y curada toda su vida! Por favor no escriban algún comentario como “si no lo hubieran hecho hubieran vivido más tiempo”. Tengo muchos amigos fanáticos vegetarianos quienes murieron de cáncer antes de los 70 años… tal vez con algo de carne hubieran podido vivir más…”

https://es.sott.net/article/42554-Lo-habra-oido-tambien-la-carne-causa-cancer-Pero-realmente-es-asi

Un reciente informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado ‘Carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada‘ ha provocado un gran revuelo en los medios por todo el mundo en estos últimos días. Como siempre, los principales medios de comunicación no dudaron en aprovechar la oportunidad para causar mayor temor entre las masas con titulares sensacionalistas como ‘Las carnes procesadas son causa de cáncer – OMS‘ (BBC),’ Si la carne causa cáncer, ¿qué podemos comer? “(CNN), y ‘Las salchichas, el tocino y otras carnes procesadas causan cáncer‘ (Washington Post).

Sin embargo, este tipo de declaraciones definitivas no se han limitado a los titulares de los medios sensacionalistas, incluso la propia Organización Mundial de la Salud hizo tales afirmaciones en las redes sociales:
La OMS afirma que este nuevo estudio nos proporciona “pruebas suficientes” como para demostrar que el consumo de carnes procesadas es la causa del cáncer colorrectal y por lo tanto se clasifica como “cancerígeno para los seres humanos”. Sólo para que conste, la “carne procesada” se refiere a cualquier carne que ha sido salada, curada, ahumada, fermentada, enlatada, o que ha sido procesada con cualquier otro método para mejorar el sabor o la conservación. La OMS continúa explicando que también hay “datos epidemiológicos sustanciales” que demuestran que la carne roja no procesada también sea “probablemente cancerígena para los seres humanos”.

Estas son afirmaciones muy atrevidas dado el predominio de la carne en la dieta humana. La OMS generalmente es considerada una fuente segura y fiable en sus informaciones. ¿Significa esto que debemos simplemente aceptar lo que se nos ha dicho, tirar nuestra carne refrigerada y volvernos vegetarianos, o sería conveniente profundizar un poco más?

Echemos un vistazo a algunas de las supuestas pruebas “suficientes” y “sustanciales”. Según la OMS, un conjunto de investigadores científicos evaluó “más de 800 estudios epidemiológicos que examinaban la asociación del cáncer con el consumo de carne roja o procesada procedente de muchos países, varios continentes así como de diversas etnias y dietas“.

Tenga en cuenta que en la evaluación se estaba investigando la asociación y no la causalidad, de la cual nos ocuparemos más adelante. La OMS continúa diciendo: “Para la evaluación, se le dio mayor importancia a los estudios prospectivos de cohorte realizados sobre la población en general. Los estudios de alta calidad de casos y controles con base poblacional proporcionan evidencia adicional.

Entonces la evidencia de la OMS se basa en dos tipos de diseño de estudio: 1) estudios prospectivos de cohorte, y 2) estudios de casos y controles basados en la población. Si no está familiarizado con estos términos, no se preocupe porque voy a explicar lo que significan y cómo demuestran que las conclusiones del informe son profundamente erróneas.