
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Disfruten la libertad sexual! Pero manténganse cubiertos… Recuerden: ¡adecuadamente utilizados los condones son 100% seguros!”
http://www.eliberico.com/los-casos-de-sifilis-en-reino-unido-aumentan-un-76-en-los-ultimos-cuatro-anos.html
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública de Inglaterra, el Public Health England, las enfermedades de transmisión sexual han aumentado y son más frecuentes en las parejas homosexuales. Las alarmas han sonado después de que los casos de Sífilis en Reino Unido hayan aumentado en un 76% en los últimos cuatro años.
Reino Unido, segundo país de Europa con más casos de Sífilis
La Sífilis es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema Pallidum. La infección se contagia por vía sexual a través de membranas o mucosas y se adhiere a las células. Las asociaciones de médicos de enfermedades sexuales y los especialistas, alertan del aumento de esta enfermedad, que se creía del pasado.
Aun así, el National Health Service (NHS) recalca que esta enfermedad sigue siendo una de las menos frecuentes en el Reino Unido. Según el último registro de la Unión Europea (2014), en Inglaterra hay 4.656 casos registrados. Sólo le supera en número Alemania, con 5.718. España estaría en tercer puesto con 3.568 contagiados.
El número más alto de diagnósticos de sífilis en el Reino Unido se había registrado entre 2001 y 2004, pero un nuevo estudio revela que los casos han aumentado desde el 2012 en hasta un 76%. Los expertos alertan sobre la necesidad del uso de preservativos de látex y medidas preventivas como única solución para evitar el contagio.
La infección puede causar un derrame cerebral, parálisis, ceguera o la muerte si no se trata. Esta enfermedad, que cada vez es más frecuente, tiene más prevalencia entre los hombres homosexuales, según un informe de Salud Pública Inglaterra (PHE). Desde 2012, los diagnósticos de sífilis en Reino Unido han aumentado en un 76% (de 3.001 a 5.288 en 2015) y de gonorrea en un 53% a 41.193. Entre 2014 y 2015 , hubo un aumento del 20% en los casos de sífilis, y un incremento del 11% en los casos de gonorrea.
Desde el año pasado, se han registrado 434,456 nuevas infecciones de transmisión sexual en Reino Unido lo que supone un 3% más que el año anterior. A pesar de que los contagios por sífilis han aumentado considerablemente, otros como la clamidia han bajado, de ahí que el aumento sólo haya sido del 3%. El PHE también alerta de que ha bajado el número de personas que se han realizado las pruebas para descartar esta enfermedad.
Este informe explica que “el aumento se debe principalmente al aumento de las prácticas de riesgo. Es decir, prácticas sexuales sin condón”. Según la Doctora Gwenda Hughes, jefe de vigilancia de las enfermedad infecciosas en de la PHE,“Las nuevas estadísticas muestran que las tasas de ITS siguen siendo muy altas entre los hombres homosexuales y adultos jóvenes. Tenemos que hacer lo posible para aumentar la conciencia sobre las ITS y la forma en que se pueden prevenir; especialmente sobre la eficacia de la utilización de preservativos”.
El Public Health of England recomienda que toda persona que tenga relaciones sexuales con una pareja nueva o casual, utilice condones o se haga pruebas regulares de enfermedades, como el VIH. Advierten que muchas de las enfermedades que bajan en porcentaje de contagio es porque no son diagnosticadas, “si baja la clamidia por falta de pruebas de contagio y no por la propia incidencia, corremos el riesgo de perder todo el terrero en cuanto a concienciación”.
Natika Halil, el director ejecutivo de la Asociación de Planificación Familiar, reitera “nuestra llamada al sentido común para que el gobierno de más prioridad a la inversión en servicios de salud sexual en Reino Unido”.