
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Muy bueno! ¡Listo para tener uno! No más billetera, no más tarjeta de crédito, no más registros médicos, etc… Y en el futuro será también una tarjeta de identidad de ADN entonces nadie podrá hacerse pasar por ti. Cuando no tienes nada que esconder, no tienes miedo de ello.”
http://www.elmundofinanciero.com/noticia/39173/tendencias/mas-cerca-los-chips-implantados-en-humanos.html
”Un chip es un circuito integrado que puede ser utilizado en el tejido subcutáneo con diversos fines que van, desde el control policial o sanitario, hasta el ajuste de terapias para determinados pacientes. La tecnología se va abriendo camino en el campo de la biointegración tecnológica de elementos extraños, electrónicos u ópticos, que guardan u ofrecen información sobre nosotros. Pero, ¿dónde están las barreras legales o éticas? Los microchips son aproximadamente del tamaño de un grano de arroz y se basan en una tecnología pasiva, NWO, una gran revolución tecnológica que podrá suponer también muchos adelantos en el campo de la medicina, en el desarrollo del consumo pero sobre todo un control sobre los ciudadanos. En este reportaje de Lourdes S. Payán encontraremos todas las respuestas a tan apasionante tema de actualidad.
ESTADOS UNIDOS-Ley sanitaria
Obama Aprueba una nueva ley HR 3590 y también la 4872 la cual entre otras cosas exige que todos los ciudadanos de los EE.UU tengan el RIFD implantado. RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática).
Esta medida ya se lleva poniendo en marcha desde hace algunos años en Estados Unidos y en otros países en secreto; a manera de experimento también ha sido implantado voluntariamente en todo el mundo para localizar a la extraviada mascota y se sigue usando aún después del descontento de muchos dueños, que han reportado cáncer en sus mascotas tras la implantación del chip. Algunos ciudadanos lo hacen voluntariamente y en algunos colegios de Sudamérica ya se lleva un chip implantado en el uniforme de los estudiantes para tener un mayor control de los mismos.
La nueva ley apoyada por Obama y el Congreso de tal país, indica entre otras obligaciones, que el ciudadano estadounidense use un chip como medida de precaución, según marca el gobierno, el que incluirá toda la información de la persona, es un banco de datos en el cual se podrá saber todo acerca de la persona como fecha de nacimiento, tipo de sangre, estado civil, domicilio, enfermedades que padece y por supuesto las cuentas de banco entre mucha más información, incluso se ha mencionado que el chip ha sido preparado de forma muy minuciosa y probado mucho antes en animales, incluso hay información sobre un experimento que se realizó con éxito en un toro salvaje el cual recibió mediante una inyección un prototipo del chip, el toro que mostraba gran salvajismo, quedo pasivo al recibir impulsos eléctricos a través de un control remoto.
Precisamente esta es la baza que se está jugando a la hora de implantar toda esta tecnología de control: la fácil aceptación por parte de las generaciones más jóvenes.
Un buen ejemplo de ello lo estamos viendo en los propios parques de atracciones norteamericanos, donde se están implementando todo tipo de mecanismos de control, como por ejemplo los escáneres biométricos mediante huella dactilar.