Paraísmo: para un mundo sin trabajo ni dinero

El paraísmo es un sistema político que es similar al comunismo, pero no tiene “proletariado”. En un sistema paraista, los robots, nanobots y las computadoras ocupan el lugar del proletariado o fuerza laboral.

El paraísmo está basado en las nuevas tecnologías, como la robótica, la ingeniería genética y la nanotecnología.

Toda la producción, herramientas, servicios y recursos que puedan ser eficientes sin siquiera un humano involucrado, pueden ser nacionalizados.

La nacionalización de la toda la producción, los servicios y herramientas proveídas por robots, vuelven el dinero obsoleto ya que estos productos, servicios y herramientas pueden ahora ser gratuitos.

El comunismo fracasó porque la misma existencia de un proletariado, creó ineficiencias. Sin la motivación del beneficio económico, la población no tenía ningún incentivo para trabajar duro o para llegar a soluciones creativas. La producción automatizada elimina este problema, ya que las computadoras y los robots pueden ser programados para un 100 por ciento de eficiencia. Adicionalmente, pueden ser más productivos y activos que los seres humanos, ya que no necesitan descansar, dormir o tiempo libre para las vacaciones.

La nacionalización paraista incluye todo el terreno y la vivienda, con la excepción de casas de familia.

En un sistema paraista, los políticos electos trabajan sólo porque están dedicados  a la humanidad. Ellos no tienen ninguna ventaja financiera o poderes.

El paraísmo primero debe ser aceptado democráticamente por una población que comprende la ventaja de un mundo sin dinero, donde todas las cosas están disponibles para todas las personas de forma gratuita. Por ejemplo, los robots ya producen coches en todo el mundo con muy pocos humanos involucrados, e incluso esos pocos pronto serán completamente reemplazados por robots.

Lo mismo es cierto para el alimento. Los vegetales producidos en granjas serán cosechados por robots, con tecnología que ya existe. Camiones robotizados pueden luego entregar la producción directamente a los consumidores, quienes seleccionarán por internet lo que ellos quieran.

Los servicios serán proveídos exactamente de la misma manera. Por ejemplo, los robots cirujanos ya están realizando tareas con mayor precisión que lo que los cirujanos humanos pueden.

Todo lo que un ser humano puede hacer, puede hacerse mejor por robots.

Por lo tanto, en lugar de trabajar sólo por dinero, los seres humanos pueden dejar que todo el trabajo sea llevado a cabo por los robots y utilizar sus vidas para hacer lo que quieran – crear, hacer investigaciones y estudios, la búsqueda del arte, o meditar y alcanzar el desarrollo personal. Bajo estas condiciones, el mundo finalmente alcanzará el nivel de paraíso. Por eso, este sistema se llama Paraísmo.

“Le sistema paraista ya está establecido en el planeta de los Elohim, y es el único siguiente paso posible para la humanidad. Es un proceso que lleva a la mundialización (nacionalización a una escala mundial). La nacionalización en un proceso paraista lleva naturalmente a un gobierno mundial, bajo el cual la mundialización de todos los recursos del mundo es un asunto de simple justicia para toda la Humanidad.

Espero que muchas personas comenzarán a formar partidos políticos paraistas alrededor del planeta promoviendo esta idea.  El Paraísmo llegará pronto de cualquier forma.  Pero mientras más pronto llegue, mejor, ya que puede evitar el sufrimiento humano adicional que de otro modo sucederá  por los más terribles y devastadores colapsos económicos que aún tenemos por delante, cuando todos los sistemas económicos y financieros actualmente en uso fallen en todo el mundo.”

RAEL, Fundador del  Movimiento Raeliano Internacional