
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Maravillosas noticias! El fin de la falsa unión Europea perteneciente a los ricos y corporaciones multinacionales. Todos los países deben hacer lo mismo, dejar la Unión Europea y crear una nueva Unión Europea hecha por el pueblo con democracia directa, 1 ciudadano, 1 voto para cualquier decisión y ningún parlamento europeo traicionando al pueblo.”
http://www.eldiario.es/internacional/Reino-Unido-elige-abandonar-UE_0_530197019.html
Reino Unido dejará la Unión Europea. Finalmente, más de 17 millones de británicos (51,89% de los votos) se han impuesto a los pocos más de 16 (48.11%) que querían seguir formando parte de la UE. El Brexit ha vencido tras ser la opción mayoritaria con su victoria en 263 distritos británicos. Los partidarios del Remain solo han ganado en 119.
La victoria del Brexit se lleva por delante al impulsor del referéndum que lo ha hecho posible. David Cameron ha anunciado que dimitirá como primer ministro en octubre, cuando se celebre la convención del Partido Conservador. Un anuncio que ha hecho desde la puerta de su residencia oficial, en el 10 de Downing Street, donde ha asegurado que el país merece “un nuevo capitán” tras lo ocurrido.
Con el pasar de las horas, la diferencia entre las dos opciones se fue ajustando en un escrutinio de vértigo, en el que los votos a favor de dejar la UE han acabado por imponerse. Minutos antes de las cinco de la mañana (las 6.00 hora española), la BBC dictó su sentencia: todavía faltaban los resultados de 119 de las 382 circunscripciones, pero la victoria del Brexit era definitiva.
“¡Independence Day!”, ha clamado un exultante Nigel Farage, el líder del partido eurófobo Ukip. Farage ha hablado de la “victoria de la gente real, normal, decente” mucho antes de que se conocieran los datos definitivos, y tan solo unas horas después de haber ensayado el reconocimiento de la derrota. Al parecer, ni los más acérrimos euroescépticos contaban con el éxito del Brexit.
El mapa de Reino Unido brillaba de amarillo, el color del Remain, al norte, horas antes de que acabara el recuento. Sin embargo, esa no era una buena noticia para los partidarios de la UE. Escocia eligió mayoritariamente quedarse en la UE y sus resultados fueron de los primeros en hacerse oficiales, pero ya de madrugada era bastante evidente que el fervor europeísta escocés no alcanzaba para inclinar la balanza. Tampoco Londres, con su enorme peso electoral, fue capaz de revertir la marea azul que fue tiñendo cientos de circunscripciones en todo el país, especialmente en Gales e Inglaterra. Los resultados en Irlanda del Norte fueron una incógnita hasta bien entrada la madrugada. Ganó el Remain. Tampoco bastó.