Comentario de MAITREYA RAEL:
“En un país con el más alto porcentaje de nuevos multimillonarios es cada vez más difícil el adorar al gran Mao Zedong.. ¿es el siguiente paso el retiro del nombre “comunista”?”

http://es.euronews.com/2016/05/16/revolucion-cultural-china-medio-siglo-de-amnesia-oficial/

Si la revolución cultural china acapara este lunes la prensa internacional, dentro del país no ha habido conmemoraciones y nadie habla de este 50 aniversario. Los 10 años de revolución cultural de Mao Zedong, siguen siendo un episodio doloroso en la historia del país. De 1966 a 1976, el padre fundador de la patria quiso purificar el Partido Comunista eliminando a los elementos procapitalistas, desatando un caos de persecuciones políticas, purgas y terror colectivo como no se había visto desde la guerra.

La línea oficial del Partido sobre este asunto se decidió en la década de los 80, tras el proceso de la tristemente célebre “banda de los cuatro” en la que estaba la mujer de Mao: se cometieron errores y la revolución fue una tragedia pero ni la legitimidad de Mao ni la del partido estaban en entredicho. Y no hubo más debates.

Desde el principio de la revolución cultural, el llamado libro rojo con citas de Mao se convirtió en la biblia de los jóvenes y en un instrumento de propaganda que dio pie a todo tipo de abusos. Millones de jóvenes se lanzaron a una caza de brujas eliminando a todos los que consideraron indignos de la ideología, incluidos sus padres o profesores. El resultado fue la desaparición de dos generaciones de intelectuales y la persecución de 36 millones de personas, hasta la muerte en el caso de entre 750.000 et 4 millones.
Los jóvenes fanáticos que tenían entre 14 y 30 años se convirtieron en “Guardias Rojos” a sueldo del régimen. Zhao Shunli era uno de ellos. Tenía 13 años cuando empezó la revolución, nunca la ha puesto en tela de juicio y recuerda esa época con nostalgia.