
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Fantástico! ¡Tiempo para cambiar de los juegos de competencia y violencia a juegos creativos y artísticos! ¡Háganlo por su propio cerebro! La competencia y la violencia dañan su cerebro y reducen el número de neuronas y conexiones: ¡el arte lo hace mejor incrementando el número de neuronas (neurogénesis) y conexiones (neuroplasticidad)!”
http://conectica.com/2015/01/09/elegy-videojuego-para-escribir-poesia/
Los estudios sobre los videojuegos y el aprendizaje siempre se enfocan en la atención a los detalles o la resolución de los problemas, pero ¿Puede un videojuego volverte un poeta? Aparentemente sí.
‘Elegy’ fue desarrollado por Dead World y fue financiado por Kickstarter en Octubre pasado y ya está disponible en Steam. Los escenarios son bellos y oníricos, mientras que durante el juego podemos escribir prosa y poesía al mismo tiempo que exploramos planetas y civilizaciones muertas. Ofrece 27 desafios en tres mundos que hablan de tres poemas diferentes: “Ozymandias” de Percy Bysshe Shelley, “Cuando tengo miedo de que yo pueda cesar de ser” de John Keats, y “Oscuridad” de Lord Byron.
A través de los retos los jugadores son motivados a asumir diferentes roles, usar estilos de escritura ya sea haciendo rimas o escribiendo libremente.
Para los creadores el reto más grande fue hacer que los jugadores tuvieran la confianza de escribir, ya que para muchos la poesía puede ser intimidante. Cuando termines de jugar Elegy, la historia que has escrito puede imprimirse y leerse. Es una motivación curiosa para quienes ven al mundo de la poesía con desconocimiento y este videojuego puede abrir una puerta a un mundo tan completo y apasionante como un planeta distante.