
En esta fecha, los movimientos Paraisistas alrededor del mundo, celebrarán el VI Día Internacional del Paraísmo.
“En los últimos meses se ha visto un gran desarrollo en la tecnología, para destruir o amenazar con eliminar vidas, mientras que miles de millones se gastan en campañas para justificarlas”, explica Jarel, líder del Partido Internacional del Paraísmo. “La tecnología debe ser un instrumento para la paz, con el fin de liberar al pueblo del trabajo forzoso y traer más adelante una sociedad pacífica de ocio y abundancia para todos. A eso le llamamos la era del Paraísmo.
Un principio básico de la filosofía del paraísmo establece que: “los seres humanos no deberían tener que hacer, lo que una máquina puede realizar”.
“Cuando todo el trabajo sea realizado por robots, los seres humanos harán lo que les gusta hacer: crear, meditar y divertirse”, explica Jarel. “El dinero se volverá inútil y desaparecerá. Este nuevo mundo será un verdadero paraíso”.
El paraísmo fue inspirado por Rael, líder espiritual del Movimiento Raeliano. Quién explica cómo la vida en la Tierra fue creada por científicos de otro planeta, cuyo objetivo era ver a su humanidad recién creada, disfrutar cada segundo de su vida en el paraíso Tierra, que fue acondicionada para ellos.
“La transición a esta nueva sociedad, donde la tecnología nos está quitando progresivamente nuestros puestos de trabajo, no tiene que ir acompañada de más miseria y sufrimiento”, agregó Jarel. Al contrario, las ganancias de productividad, deben ser redistribuidas con todos. En el paraísmo, no le hace falta nada a nadie, porque todo es compartido “.
Para el líder del Paraísmo, el capitalismo y el libre mercado, tienen sus raíces profundamente arraigadas con síntomas autodestructivas: “Las guerras son rentables, las enfermedades son rentables, el saqueo de la tierra es rentable, la esclavitud humana y las inhumanas condiciones de trabajo son rentables. Las ganancias y la competencia, serían totalmente innecesarios en el Paraísmo, ya que la producción sería suficiente para todos”.
El 1 de mayo habrá acciones del Paraísmo en todo el mundo, donde promoverán abandonar la obligación de trabajar y la urgencia de transformar la industria de la guerra, por una industria de paz.
Para saber más sobre el paraísmo, visite www.paradism.org