
Comentario de MAITREYA RAEL:
“¡Maravilloso!”
http://www.viviendoconsciente.com/eco-pokemon-go/
Seguro que ya conoces o has oído hablar de Pokemon Go, la aplicación de móvil que ha causado furor en todo el mundo.
No he podido evitar preguntarme sobre las causas de que un juego de entretenimiento cautive en masa a más de 65 millones de usuarios.
Lo primero que me viene a la cabeza es la necesidad innata del ser humano de jugar.
De niños lo tenemos claro y está aceptado socialmente, así que jugamos todo el tiempo.
Pero desde temprano se nos va educando en que la vida no es un juego, y que madurar y hacerse adulto significa cambiar el juego por el trabajo ????
Esto da para un artículo aparte.
El hecho es que nos gusta jugar.
Qué es Pokemon Go
Pokemon Go es una aplicación de móvil basada en realidad aumentada, que coloca los famosos pokemon en distintos lugares de calles o plazas.
El jugador tiene que salir a la calle con su móvil para atrapar esos pokemon, y así ir sumando puntos.
Algunas claves del éxito de este juego son, entre otras:
- Se juega al aire libre.
- Es un juego sencillo.
- Es gratuito.
- En algunas etapas del juego hay que formar equipo.
- Se pueden tomar fotos reales para compartir en redes sociales.
Qué es Eco-Pokemon Go
De la saga «aplicación que recoge los excrementos de los perros» llega ahora Eco-Pokemon Go, la versión sostenible del juego original.
¿Que no lo conoces?
Te lo presento.
El juego consiste en salir a las calles, el campo o la playa y atrapar los pokeresiduos que encuentres.
¿Qué te parece?
¿Crees que no tendrá el mismo éxito que el original?
Yo pienso que sí, porque se basa en las mismas características:
Se juega al aire libre
Que se lo pregunten a cualquier niño: jugar en la calle mola.
Si además vas al campo o a la playa, tienes un bienestar extra.
Y si lo haces moviendo el esqueleto, como en este caso, tu salud te lo agradecerá ????
Es un juego sencillo
Las reglas de este juego son perfectamente comprensibles para cualquier persona, tenga la edad que tenga.
Simplemente sal a la calle y recoge los pokeresiduos que encuentres.
Especialmente en entornos naturales, donde sabes que si no lo recoges tú, nadie lo hará.
Es gratuito
Efectivamente. Es un juego totalmente gratis.
Y además, no requiere dedicar un tiempo extra. Simplemente aprovecha tus salidas habituales y cuando veas pokeresiduos, recógelos y llévalos a la papelera más cercana.
Si estás en el campo o la playa puede ser útil ir metiendo los pokeplásticos, pokevidrios o pokecartones en una bolsita para tirarla luego en el contenedor correspondiente.
Hay que formar equipo en algunas etapas
De vez en cuando se organizan grupos para limpiar determinadas playas o barrancos.
Si no te atreves a jugar solo al Eco-Pokemon Go, puedes buscarte algún cómplice que te ayude.