
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Una buen motivo para no ser vegetariano incluso si la proteína puede encontrarse en alguna comida vegetariana.”
http://www.news-medical.net/news/20170327/996/Spanish.aspx
El Daño causado al hígado por una dieta poco proteínica se puede reparar, un nuevo estudio apenas publicado en el gorrón prestigioso “Nutrición” ha encontrado.
Durante investigadores de este estudio de la Escuela de la Veterinaría En la Universidad de Surrey en colaboración con la Universidad de Sao Paulo examinó el impacto de una dieta poco proteínica en el hígado. Los grupos de Supervisión de los ratones, del un grupo que recibía niveles normales de proteína en la dieta y del otro grupo alimentado con los niveles bajos de la proteína por cinco semanas, investigadores podían destapar el efecto perjudicial que una reducción de la proteína puede causar a la estructura de este órgano vital.
Usando un método nuevo – el stereology diseño-basado – que permitió a investigadores estimar el volumen del hígado y los números totales y las tallas de sus células en 3D, fue encontrado que el hígado de ratones en una dieta poco proteínica había disminuido por el 65%. También encontró una reducción del 46% en el volumen de hepatocitos (células de hígado) y un aumento del 90% en el número total de los hepatocitos binucleate (células de hígado con dos núcleos), causando una disminución de las funciones del órgano. La investigación también descubrió que una dieta poco proteínica llevó a una reducción del 20% en albúmina, una proteína producida por el hígado y un biomarker importante de las funciones alimenticias del órgano.
Tal daño al hígado puede empeorar su capacidad de funcionar correctamente, que puede llevar a un efecto perjudicial sobre los sistemas nerviosos y musculoesqueléticos y negativo el impacto sobre la capacidad del cuerpo de metabolizar la medicación. La investigación también detectó la proliferación de hepatocitos binucleate un señal que el hígado está tentativa rectificar daño causó por una dieta poco proteínica.
Después de cinco semanas una dieta normal de la proteína fue reintroducida al grupo subalimentado, llevando a un aumento del 85% en el número total de hepatocitos uninucleados y a un aumento de 1,5 dobleces en el volumen del hígado. Estas conclusión demuestran la capacidad del hígado (plasticidad) de regenerarse y de invertir el daño causado por una dieta poco proteínica. Los Investigadores indican que dado más tiempo el hígado podría potencialmente recuperar incluso más futuro.
El Dr. Augusto Coppi de la Escuela de la Veterinaría En la Universidad de Surrey y el autor importante del papel dijo:
Es importante no subestimar la importancia de la proteína en nuestra dieta. Del edificio y de tejidos el reparar, a hacer las enzimas y las hormonas, la proteína es un componente vital de las funciones de nuestros cuerpos.
Demasiado poca proteína puede tener un impacto perjudicial en nuestro hígado. Nuestra investigación ha mostrado una atrofia de preocupación del hígado y de sus células, que pueden afectar al metabolismo del cuerpo entero. Sin Embargo, en la cara positiva, qué también hemos encontrado es que este daño no es permanente, y el hígado tiene una capacidad asombrosa de regenerarse y de volver a sus funciones normales.
“Esto es un descubrimiento encouraging para ésos que sufren los largos periodos de la desnutrición que no se ha causado ningún daño permanente. Nuestro trabajo es nuevo al usar Stereology para vigilar estos cambios espaciales 3D en la estructura del hígado después de la desnutrición de la proteína seguida por el restablecimiento de una dieta del renutrition con los niveles adecuados de proteína.