
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Sí, es mucho más “realista” el estar cada vez más cerca de un holocausto nuclear destruyendo a toda la Humanidad. Y estos políticos idiotas serán tomados responsables por ello por nuestros Creadores. El ejemplo dado de Corea del Norte usando bombas atómicas mientras todos los “buenos” países imperialistas no las tienen es simplemente absurdo: incluso si sucediera, la máquina de guerra de EEUU por ejemplo tiene suficiente poder y aviones de guerra para destruir totalmente Corea del Norte sin usar ninguna bomba atómica, como lo hicieron en Afganistán, Serbia, Irak, Libia, etc…
La más terrible hipocresía es que ellos se niegan a prohibir las armas atómicas mientras continúan apoyando el tratado de no proliferación, lo cual significa “sólo nosotros, las súper potencias, podemos tenerlas pero otros países no pueden entonces podemos continuar dominando y acosando al mundo”. Entonces, tristemente, la única solución es para todos los demás países el obtener tan pronto como sea posible armas nucleares. Si Libia, Afganistán, Irak y otras víctimas del imperialismo estadounidense las hubieran tenido, nunca hubieran sido atacados, invadidos y ocupados. El mensaje es muy claro para todos los países quienes no desean ser la próxima víctima del imperialismo de EEUU y occidente y del neo colonialismo, ¡obtengan bombas atómicas tan pronto como puedan y tantas como puedan!
En este mundo egoísta en donde no hay más compasión y consciencia, si hubiera hoy un Gandhi, el Reino Unido hubiera enviado una bomba nuclear sobre él y a nadie le hubiera importado ello. Del mismo modo a nadie le importa sobre el destino del pueblo palestino, prisioneros del enorme campo de concentración de Gaza y se enfocan en sus partidos de futbol y estúpidos programas de nuevos talentos, o del destino de un perro atrapado en un agujero.
El maravilloso enorme movimiento de paz que detuvo la guerra de Vietnam e hizo que EEUU la perdiera no puede existir más ya que “los periodistas” están incorporados entre las fuerzas de invasión, y a nadie le importa siempre que tengan sus juegos en la TV mientras los soldados y drones de EEUU están matando a niños inocentes en todas partes.
Ya que no hay más compasión y consciencia, es tiempo de abandonar parcialmente los valores de absoluta no violencia los cuales son una de las bases de nuestra filosofía incluso si aún aplican individualmente: De ahora en adelante es aceptable para los Raelianos de países no nucleares el trabajar para las industrias armamentistas de sus países o fuerzas armadas para así hacer imposible a los imperialistas occidentales y a las potencias neo colonialistas el atacar, invadir y ocuparlos en una nueva colonización moderna lograda bajo el disfraz de “traer la democracia”. Porque ellos y nadie alrededor del mundo les importaría en lo absoluto sobre su no violencia. Como cuando Francia eliminó por la fuerza al gran presidente Gbagbo en Costa de Marfil porque él no estaba apoyando los intereses franceses, nadie movió un dedo.
Tristemente los millones de Ghandis palestinos sufriendo bajo las botas de los torturadores israelíes, no crean ninguna reacción del así llamado “mundo civilizado” como en el tiempo del Verdadero Gran Gandhi o en el tiempo de los activistas de paz de las guerras de Vietnam. Tristemente el así llamado “mundo civilizado” de las potencias Occidentales sólo conoce la fuerza. Como el gran Jean de la Fontaine dijo hace mucho tiempo: “la raison du plus fort est toujours la meilleure ” (la lógica de los más fuertes es siempre la mejor).
Entonces llegamos a la paradoja que los presuntos países civilizados modernos con su boca llena de palabras sobre libertad, democracia y Derechos Humanos imponen la regla de la selva, mientras ellos son verdaderos salvajes y bárbaros del planeta trayéndonos más cerca a la destrucción total de la Humanidad. Ya que ellos sólo entienden la fuerza: Es tiempo para los más débiles de armarse a sí mismos tan fuertemente como les sea posible incluyendo armas nucleares. Es tiempo para los países ex colonizados de convertirse en aliados contra el imperialismo occidental. Es mucho más seguro para los países africanos y sudamericanos el hacer alianzas con China o India quienes fueron también devastados y ocupados por la colonización Occidental.
Es importante notar que el Reino Unido aún no se ha disculpado por los crímenes de la colonización de India, en lo que el primer ministro de la India recientemente llamó una amnesia colectiva y que Francia aún se atreve a afirmar que la colonización de África fue benéfica para el pueblo africano y aún impone ahí un dinero impreso por Francia y un “impuesto colonial”… ¿Estoy teniendo un mal sueño?
Y todas estas criminales potencias occidentales tienen sus ojos direccionados hacia África para una nueva colonización, teniendo ahí ya muchas fuerzas militares bajo el disfraz de ayuda humanitaria, o para presuntamente proteger a nacionales franceses en caso de violencia política. Y por supuestos estas fuerzas militares tan pronto como el presidente africano no apoye el pillaje francés, es asesinado por estas fuerzas. Es también interesante notar que no hay fuerzas Militares africanas en Francia para proteger a los ciudadanos africanos quienes son muchos víctimas de violencia, racismo y discriminación. El doble estándar es claro: Los soldados franceses pueden proteger a los ciudadanos franceses en África pero los soldados africanos no son invitados en Francia para proteger a los ciudadanos africanos…
Entonces particularmente para África pero también para Sudamérica y muchos otros países es tiempo de ponerse fuerte, crear milicias para expulsar las fuerzas de ocupación occidental y tratar de obtener armas nucleares tan pronto como sea posible. Ninguna potencia Occidental dudará 1 minuto en invadir cualquier país africano con su actual nivel de defensas. Pero si se vuelven potencia nuclear entonces las cobardes potencias occidentales que sólo atacan a los más débiles no moverán un dedo. El mensaje es claro: en un mundo gobernado por pueblos occidentales bárbaros aplicando la ley de la Selva: Sé tan fuerte como ellos: ¡Obtén armas atómicas!”
Estados Unidos lideró este lunes un grupo de países, entre lo que figuran Reino Unido y Francia, que se oponen a un tratado de la ONU para prohibir armas nucleares, al considerar que no tiene en cuenta el actual panorama de crisis mundiales.
“No hay nada que desee más para mi familia que vivir en un mundo sin armas nucleares”, aseguró la embajadora estadounidense, Nikki Haley, al margen del inicio de las negociaciones sobre este tratado en la Asamblea General de Naciones Unidas, en las que participan más de 100 países.
“Pero hay que ser realista”, señaló. “¿Alguien cree que Corea del Norte estará de acuerdo en prohibir las armas nucleares?”, preguntó.
Haley hizo estas declaraciones rodeada por los embajadores de una veintena de aliados de Estados Unidos, como Reino Unido, Francia y Corea del Sur, varios países del este de Europa miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Turquía.
Según ella, “cerca de 40 países” apoyan la decisión de no respaldar el tratado.
Rusia y China, que no secundan las negociaciones, no acompañaron a Haley en su intervención. Japón, único país en sufrir un ataque nuclear en 1945, tampoco las avala.
“A todos nos gustaría que hoy existiera la prohibición a las armas nucleares, pero hoy no podemos decir que esta decisión protegería a nuestros ciudadanos”, agregó la representante estadounidense.
Haley reconoció que los impulsores de la medida actúan de “buena fe”, pero “hay que preguntarse si realmente entienden las amenazas a las cuales nos enfrentamos”, subrayó.
Los partidarios de las negociaciones afirman que las potencias nucleares no han hecho nada en los últimos años por desarmarse, aunque la embajadora estadounidense reiteró que su país redujo un 85% su arsenal desde que entró en vigor el Tratado de No Proliferación (TNP) en 1970.
El embajador británico, Matthew Rycroft, también aseguró que su país está “totalmente comprometido con lograr a largo plazo un mundo sin armas nucleares”.
“Pero no creemos que estas negociaciones puedan alcanzar avances reales en materia de desarme nuclear mundial”, puntualizó.
“La mejor forma de llegar a un desarme nuclear mundial es a través de un desarme multilateral progresivo, negociado etapa por etapa en el marco de acuerdos internacionales existentes”, explicó.
La negativa de las grandes potencias nucleares no disuadió a las Estados que defienden esta iniciativa, como Austria, Irlanda, México, Brasil, Sudáfrica o Suecia, ni a centenares de ONG, que están convencidas de que el tratado reducirá el riesgo de una guerra atómica.
Frente a la multiplicación de focos de tensión, amenazas de Corea del Norte y a una nueva administración estadounidense considerada imprevisible, decidieron tomar la delantera, inspirados en movimientos que impulsaron la prohibición de armas de racimo (2008) o las minas antipersonales (1997).
“Esto tomará tiempo, no seamos ingenuos”, declaró la semana pasada en la ONU la ministra sueca de Relaciones Exteriores, Margot Wallström. “Pero es muy importante, sobre todo en este momento en el que asistimos a todo tipo de discursos de demostración de fuerza que incluyen la amenaza de usar el arma nuclear”.
Pese a los compromisos adoptados por las grandes potencias en el marco del TNP, en estos últimos años no se han registrado avances en materia de desarme nuclear, lamentó Beatrice Fihn, directora de Ican (International campaign to abolish nuclear weapons), una coalición internacional de ONGs que se movilizan sobre este tema.
LEA: Consejo de Seguridad de la ONU llama al desarme nuclear
“Se hicieron muchos esfuerzos desde el fin de la Guerra Fría y luego eso se detuvo (…) La administración de Obama decepcionó, hizo promesas que no cumplió. Ahora los temores están exacerbados con el nuevo presidente” Donald Trump, dijo.
Basándose en la experiencia sobre las armas de racimo o las minas antipersonales, Fihn estimó que hay “buenas posibilidades” de adoptar un tratado en la primera fase de las negociaciones –que culmina el 7 de julio– o al menos “de aquí a dos años” .
Según ella, poco importa que las potencias nucleares no muestren interés en los debates, pues la adopción de un tratado los obligará tarde o temprano a revisar su política, aunque actualmente estén comprometidos en la modernización de su armamento nuclear.
“Aunque los principales fabricantes (de armas nucleares) no firmen, estos tratados tienen un gran impacto”, aseguró. “Miren Rusia: ¿por qué desmiente haber utilizado armas de racimo en Siria? En todo caso no es firmante del tratado que prohíbe esas armas, pero sabe que no está bien”.