
Comentario de MAITREYA RAEL:
“Todas las personas negras e “Indias” en los EEUU deben de sentarse mientras el himno nacional es tocado ya que sus ancestros fueron ya sea colonizados por la fuerza o traídos a los EEUU por medio de la esclavitud. Todos los deportistas en el mundo también deberían de sentarse cuando los himnos nacionales son tocados para luchar contra el nacionalismo. Es particularmente chocante el ver al circo de la fórmula 1 levantarse en cada circuito para los himnos nacionales.”
http://www.lr21.com.uy/mundo/1303483-protesta-nfl-himno-eeuu-kaepernick
La semana pasada el jugador de los San Franciso 49ers Colin Kaepernick inició una protesta contra la discriminación y el asesinato de personas negras en Estados Unidos y se negó a ponerse de pie mientras dura el himno nacional. Otros deportistas están sumándose a su reclamo que fue respaldado por Obama.
El deportista argumentó su acción y expresó “No voy a ponerme de pie para mostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a las personas negras y de color”. Y advirtió “Seguiré permaneciendo sentado y seguiré apoyando a las personas oprimidas. Para mí, esto es algo que tiene que cambiar, y cuando haya cambios significativos y sienta que la bandera representa a la población de la manera en que se supone que la representa, me pondré de pie”.
Para él “eso es más importante que el fútbol (americano) y sería egoísta” de su parte “simplemente mirar hacia otro lado” ante los casos de brutalidad policial contra minorías.
A su vez la jugadora de fútbol femenino, Megan Rapinoe también decidió sumarse a la protesta de Kaepernick, y se arrodilló durante la entonación del himno de EEUU antes del juego entre el Seattle Reign y el Chicago Red Stars de la Liga Nacional de Futbol Femenino. Luego del encuentro, la futbolista, que se convirtió en la primera deportista de piel blanca en sumarse a la protesta explicó: “Estoy molesta por la forma en que (Kaepernick) ha sido tratado y el odio que ha recibido por todo esto.(Las criticas a Kaepernick) han sido demasiado racistas. Necesitamos tener una discusión más inteligente sobre las relaciones raciales y la forma en que la gente de color es tratada”.
Obama respalda la protesta
Este lunes en el cierre de la Cumbre G20 en China, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama defendió la postura de del jugador de la NFL que generó polémica en el país y despertó la crítica del candidato republicano a la presidencia, Donald Trump que afirmó que su actitud era “algo terrible” y que “quizá debería buscarse un país que funcione mejor para él”.
Obama consideró que el deportista estaba “ejerciendo su derecho constitucional” de protestar. “Creo que estaba ejerciendo su derecho constitucional de comunicar su posición. Creo que hay una larga historia de figuras deportivas que han hecho lo mismo”, expresó.
El mandatario expresó que cree que a Kaepernick “le preocupan algunos problemas reales y legítimos de los que hay que hablar. Y lo que ha hecho es generar más conversación sobre ciertos temas sobre los que necesitamos hablar”.
Y concluyó: “prefiero que haya jóvenes implicados en el debate y tratando de ver cómo pueden participar en el proceso democrático, que gente que simplemente se queda al margen de todo y no presta atención”.