Comentario de MAITREYA RAEL:
“Eso no es suficiente, ellos deberían permitir chicas en topless como en muchos países donde es legal incluyendo la ciudad de Nueva York… ¿o decidirán mostrar sólo mujeres con burkas?”

http://www.bbc.com/mundo/noticias-37318263

La indignación surgió en Noruega pero se extendió por internet de tal manera que Facebook tuvo que rectificar.

Después de haber insistido en censurar la icónica foto de “la niña del napalm”, la red social de Mark Zuckerberg dio marcha atrás.

La controversia con la más reconocible imagen de la Guerra de Vietnam surgió en Noruega. Allí, el principal diario, el Aftenposten,fue obligado a retirarla porque la niña aparecía desnuda.

Con la piel ardiendo, Kim Phuc, de 9 años, corría por la carretera, presa del dolor y con el rostro en llanto, luego de que un avión del ejército de Vietnam del Sur bombardeara con napalm la población donde vivía.

Han pasado 44 años desde que el fotógrafo Nick Ut capturó esa imagen para la agencia estadounidense Associated Press.

“Cuando mi editor Carl Robinson vio la foto me dijo: ‘Nick, no podemos publicarla en Estados Unidos, por el desnudo‘”, le contó Ut a BBC Mundo en una entrevista hace unos años.

Finalmente, la imagen fue publicada, congelando para siempre el horror de la guerra de Vietnam y cambiando la percepción que mucha gente tenía sobre ella.

La ira de Noruega

El asunto salió a la luz gracias a la reacción del redactor jefe del principal periódico de Noruega, Aftenposten, luego de que la red social obligara a uno de sus periodistas a retirar una publicación sobre “Las siete fotos que cambiaron la historia de la guerra”.

La recopilación, por supuesto, incluía la instantánea de Ut.

Cuando el redactor se quejó sobre ello en Facebook, fue bloqueado.

Así que el editor jefe, Espen Egil Hansen, respondió publicando una carta abierta en la portada de este viernes que está dando mucho de qué hablar.

Y su reacción no fue la única. Despertó indignación dentro y fuera de las fronteras del país escandinavo.

Tanto, que llevó a la red social a rectificar.

Varios políticos noruegos, incluida la primera ministra Erna Solberg, compartieron la fotografía.

“Valoro el trabajo de Facebook y otros medios para frenar el contenido y las fotos que muestran abuso y violencia. Pero Facebook se equivoca al censurar fotos como esa y contribuye a restringir la libertad de expresión“, dijo Solberg, al tiempo que publicó la polémica instantánea.

Horas después, sin embargo, Facebook censuró también el comentario y la foto que había publicado la mandataria noruega.

“Escucha Mark: esto es serio”

La política editorial de Facebook no permite la publicación de personas completamente desnudas. Y, pese a todo, la famosa “niña de napalm” no podía ser una excepción.

“Cualquier fotografía de personas mostrando sus genitales al completo o sus nalgas, o senos femeninos al descubierto, será eliminada”, estipula.